![]() |
||
VOLUMEN II
|
![]() |
OTOÑO 1994
|
DETERMINANTES DE LOS TIPOS DE INTERÉS REALES A LARGO PLAZO EN ESPAÑA
|
VICENTE ESTEVE
Universidad de Valencia y C.R.D.E., Université de Montréal CECILIO R. TAMARIT Universidad de Valencia y Federación Valenciana de Cajas de Ahorros |
En el presente trabajo se examinan los determinantes macroeconómicos de los tipos de interés reales españoles en el largo plazo utilizando datos anuales para el período 1964-1991. El análisis se efectúa mediante un modelo teórico estructural en el que el tipo de interés está determinado por el equilibrio entre el ahorro y la inversión de la economía y, por lo tanto, por las variables que determinan directamente estos agregados. Nuestros resultados muestran que en el largo plazo los tipos de interés reales dependen de la riqueza privada, de variables demográficas y de la rentabilidad del capital productivo. Solamente en el corto plazo, influye también alguna variable representativa de la política fiscal.
|
Palabras clave: tipos de interés reales, ahorro, inversión, cointegración, modelo de corrección de error.
|
PARA DESCARGARTE EL ARTÍCULO PULSA AQUÍ
|
![]() |