![]() |
||
VOLUMEN III
|
![]() |
INVIERNO 1995
|
LA DESIGUALDAD HORIZONTAL EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS
|
MARÍA PAZOS
ISABEL RABADÁN Instituto de Estudios Fiscales RAFAEL SALAS Universidad Complutense de Madrid |
El objetivo de este trabajo ha sido evaluar la desigualdad horizontal del IRPF en España entre 1982 y 1990 a través de una serie de índices que se han propuesto en la literatura. Hemos optado por incluir el cálculo de un índice nuevo, propuesto por Salas (1995), que permite la evaluación de la desigualdad horizontal como cambio distributivo, y que puede introducirse en una Función de Bienestar Social. Se observa un cierto paralelismo en la medición de la desigualdad horizontal, con independencia del índice utilizado. Al mismo tiempo, hemos observado que no hay que buscar las razones de la variación de la desigualdad horizontal en la evolución del sistema fiscal, y en particular en la evolución del sistema de las deducciones. Más bien afloran causas exógenas al propio sistema, relacionadas concretamente con la composición de la renta de las familias.
|
Palabras clave: desigualdad horizontal, impuesto personal sobre la renta, distribución de la renta.
|
PARA DESCARGARTE EL ARTÍCULO PULSA AQUÍ
|
![]() |