![]() |
||
VOLUMEN IV
|
![]() |
INVIERNO 1996
|
FACTORES EXPLICATIVOS DE LA RENTABILIDAD EMPRESARIAL
|
ESTEBAN FERNÁNDEZ
JOSE M. MONTES CAMILO J. VAZQUEZ Universidad de Oviedo |
Siguiendo la metodología propuesta por Schmalensee (1985) y Rumelt (1991). se realiza un análisis de componentes de la varianza sobre datos de rentabilidad económica correspondientes a una muestra de empresas con cotización en la Bolsa de Madrid, a fin de evaluar la importancia relativa de los factores sectoriales y empresariales determinantes del beneficio. Los resultados obtenidos indican, de forma consistente con la evidencia previa, que las diferencias de rentabilidad intrasectoriales son mayores que las intersectoriales. No obstante, también se pone de manifiesto que la magnitud del efecto industria es relativamente sensible a la selección de sectores que se realiza en la investigación. Este resultado destaca la importancia de la delimitación precisa del mercado relevante en este tipo de estudios.
|
Palabras claves: efecto industria, efecto empresa, diferencias de rentabilidad entre industrias, diferencias de rentabilidad intraindustria.
|
PARA DESCARGARTE EL ARTÍCULO PULSA AQUÍ
|
![]() |