![]() |
||
VOLUMEN IX
|
![]() |
OTOÑO 2001
|
EL TRIUNFO DE LA POLÍTICA SOBRE LA ECONOMÍA EN EL INI DE SUANZES
|
FRANCISCO COMÍN
Universidad de Alcalá y Fundación Empresa Pública |
Estas páginas corroboran las teorías existentes sobre el comportamiento del INI en el período autárquico; en particular, las de Martín Aceña y Comín (1991) frente a las nuevas interpretaciones de Antonio Gómez Mendoza (2000a). Fundamentalmente, se demuestra que: 1) el INI nació en 1941; 2) la iniciativa privada no respondió, entre 1939 y 1941, a los estímulos de la política industrial, y ello fue utilizado como una justificación para crear el INI; 3) el INI de Suanzes salvó a algunas empresas privadas y sus intereses no siempre se impusieron a éstas; 4) el INI rebajó en la práctica sus principios autárquicos y autoritarios en los años cincuenta; 5) el INI contribuyó a mantener el modelo autárquico; 6) Suanzes no hacía milagros; 7) Suanzes tampoco fue ningún mito; y, finalmente, 8) ningún gobierno español hubiese reducido la financiación de las empresas del INI para dársela a las empresas privadas durante la autarquía. La única alternativa al INI autárquico hubiera sido un INI más grande y más nacionalizaciones, como muestra la historia comparada.
|
Palabras clave: Instituto Nacional de Industria, autarquía.
Clasificación JEL: N0, N44. |
PARA DESCARGARTE EL ARTÍCULO PULSA AQUÍ
|
![]() |