![]() |
||
VOLUMEN XIII
|
![]() |
INVIERNO 2005
|
LA IDONEIDAD DEL PACTO DE ESTABILIDAD Y CRECIMIENTO: UN ENFOQUE ESTRATÉGICO
|
JUAN CRISTÓBAL CAMPOY
JUAN CARLOS NEGRETE Universidad de Murcia |
Este artículo analiza el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC) adoptando un enfoque estratégico. A diferencia de la literatura existente sobre esta institución europea, este trabajo parte de un marco más general que considera las interacciones entre la UME y EE.UU. Ello nos lleva a concluir que las penalizaciones al déficit en la zona euro, crean incentivos para que EE.UU. relaje su disciplina presupuestaria lo que incrementa los tipos de interés internacionales y disminuye el crecimiento mundial. Por tanto, un diseño de sanciones que no tenga en cuenta este efecto podría resultar contraproducente. Adicionalmente, para que este mecanismo beneficie en mayor medida a los países integrantes debería ir acompañado de una mayor coordinación con otras áreas monetarias.
|
Palabras clave: déficit público, externalidades.
Clasificación JEL: E58, F41. |
PARA DESCARGARTE EL ARTÍCULO PULSA AQUÍ
|
![]() |