![]() |
||
VOLUMEN XV
|
![]() |
OTOÑO 2007
|
DIFUSIÓN Y ADICIONALIDAD DE LAS AYUDAS PÚBLICAS A LA INNOVACIÓN
|
LILIANA HERRERA
Universidad de León JOOST HEIJS Universidad Complutense de Madrid |
El objetivo del artículo es analizar el efecto de la política de subsidios a la innovación sobre la intensidad en I+D de las empresas. La metodología empleada permite tratar con dos importantes aspectos metodológicos en la tarea de evaluación de la política: la no estimación del estado contrafactual (lo que hubiese ocurrido en ausencia de políticas) y el problema derivado del proceso de distribución de las ayudas. Este proceso no es aleatorio y podría generar problemas al estimar el efecto final de la política. Los resultados permiten concluir que las empresas con una clara capacidad para garantizar el éxito de los proyectos tienen mayores probabilidades de obtener los subsidios. Contrariamente, empresas con necesidades de financiación de la innovación ven reducida esta probabilidad. En cuanto al efecto de adicionalidad, el estudio encontró que los subsidios aumentaron la intensidad en I+D de las empresas subvencionadas.
|
Palabras clave: evaluación de la política de innovación, investigación y desarrollo, subsidios a la I+D, adicionalidad.
Clasificación JEL: O3, O31, O38. |
PARA DESCARGARTE EL ARTÍCULO PULSA AQUÍ
|
![]() |