![]() |
||
VOLUMEN XVIII
|
![]() |
OTOÑO 2010
|
DISCRIMINACIÓN EN CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN: ANÁLISIS E IMPLICACIONES ECONÓMICAS
|
RUTH MATEOS DE CABO
Universidad CEU San Pablo CUNEF (Colegio Universitario de Estudios Financieros) RICARDO GIMENO Banco de España LORENZO ESCOT Universidad Complutense de Madrid Escuela Universitaria de Estadística |
La diversidad de género en los consejos de administración se ha convertido en un tema relevante en el ámbito del gobierno corporativo. Según este estudio, sólo el 6,61% de los consejeros de las 1.085 empresas españolas más grandes son mujeres. Resulta crucial identificar las causas y posibles tipos de discriminación detrás de esta baja representación, ya que tendrán diferentes implicaciones económicas. Los resultados de los modelos estimados apuntan algunos indicios de discriminación. La proporción de mujeres es mayor cuando hay más asientos dominicales disponibles. Existen empresas exclusivistas en las que prevalece la homogeneidad dentro del consejo. Finalmente, habría sociedades que estarían infravalorando sistemáticamente las capacidades de las mujeres, situación que tiende a desaparecer si las empresas ya cuentan con consejeras.
|
Palabras clave: discriminación de género, gobierno corporativo, consejos de administración, techo de cristal.
Clasificación JEL: G34, J16, M14, C35. |
PARA DESCARGARTE EL ARTÍCULO PULSA AQUÍ
|
![]() |