![]() |
||
VOLUMEN XIX
|
![]() |
INVIERNO 2011
|
EXPLORING EDUCATIONAL EFFICIENCY DIVERGENCES ACROSS SPANISH REGIONS IN PISA 2006
|
JOSÉ MANUEL CORDERO FERRERA
EVA CRESPO CEBADA FRANCISCO PEDRAJA CHAPARRO University of Extremadura DANIEL SANTÍN GONZÁLEZ Complutense University of Madrid |
La reciente publicación del Informe PISA 2006 pone de manifiesto diferencias en el rendimiento educativo de los alumnos procedentes de las diferentes regiones españolas participantes en dicho proyecto. El objetivo de este artículo consiste en identificar las posibles causas de estas divergencias una vez que controlemos el efecto de los inputs educativos y de las variables ambientales. Para ello se estima una función distancia estocástica, que nos permite incorporar un proceso educativo multi-input y multi-output sujeto a comportamientos ineficientes a nivel del alumno. Los resultados sugieren que La Rioja y Castilla-León son las regiones más eficientes, mientras que, por el contrario, Andalucía, Cataluña y el grupo formado por regiones sin muestra representativa en PISA son las menos eficientes. No obstante, la mayor parte de la divergencia en eficiencia se atribuye a los alumnos con determinadas características: inmigrantes y repetidores, fundamentalmente. Por otro lado, el tamaño de la clase o la titularidad de la escuela no parecen determinar el resultado académico de los alumnos.
|
Palabras clave: educación, eficiencia, función distancia.
Clasificación JEL: C14, H52, I21. |
PARA DESCARGARTE EL ARTÍCULO PULSA AQUÍ
|
![]() |