![]() |
||
VOLUMEN XXI
|
![]() |
PRIMAVERA 2013
|
JOB SATISFACTION OF UNIVERSITY GRADUATES
|
ALEKSANDER KUCEL
Escola Universitària del Maresme (UPF and Tecnocampus) MONTSERRAT VILALTA-BUFÍ Universitat de Barcelona and CREB |
Este artículo investiga los determinantes de la satisfacción laboral de los graduados universitarios en España. Basamos el análisis en la teoría de la discrepancia de Locke [Locke (1969)] y descomponemos la evaluación subjetiva de las características del trabajo en niveles de exceso y déficit. También estudiamos la importancia de la sobre-educación y la sobre-capacitación en la satisfacción laboral. Utilizamos los datos de la encuesta REFLEX. Nuestros resultados muestran que la satisfacción laboral es básicamente determinada por la evaluación subjetiva de las características intrínsecas del trabajo, con un impacto asimétrico de excesos y déficits. Otro resultado es que la sobre-capacitación es mucho más relevante que la sobre-educación para explicar la satisfacción laboral.
|
Palabras clave: satisfacción laboral, teoría de la discrepancia, sobre-educación, sobre-capacitación.
Clasificación JEL: J28. |
PARA DESCARGARTE EL ARTÍCULO PULSA AQUÍ
|
![]() |