![]() |
||
VOLUMEN XXIII
|
![]() |
PRIMAVERA 2015
|
VALORACIÓN HEDÓNICA DE LA CREACIÓN DE UN BIEN PÚBLICO LOCAL: UN MODELO PARA MERCADOS NO COMPETITIVOS
|
CELIA BILBAO TEROL
Universidad de Oviedo ANA GONZÁLEZ VIDALES Inter-American Development Bank, Washington, D.C. Universidad de Oviedo ANA RODRÍGUEZ-ÁLVAREZ Universidad de Oviedo Oviedo Efficiency Group |
El objetivo de este artículo es calcular la valoración que hace el mercado turístico de la construcción de una nueva infraestructura pública, en concreto de una playa artificial. Para ello se aplica el método de precios hedónicos, que permite valorar un bien o servicio en función de sus características privadas y/o públicas. Para conseguir este objetivo dentro de un marco teórico adecuado, se presenta un modelo teórico y empírico novedoso que permite cuestionar el supuesto de competencia perfecta en el modelo hedónico. El estudio se realiza para la ciudad de Gijón y los datos se extraen de la Guía Oficial de Hoteles de España 2009. Los resultados indican la existencia de poder de mercado en el sector hotelero de Gijón y la importancia de las características públicas y del entorno en el precio de los servicios hoteleros.
|
Palabras clave: precios turísticos, Método Hedónico, bienes públicos, poder de mercado.
Clasificación JEL: DO4, L83, R33. |
PARA DESCARGARTE EL ARTÍCULO PULSA AQUÍ
|
![]() |